Aquí te damos 8 razones para elegir pasar tus días de ocio en la comarca de La Selva
Razón 1: Costa Brava
La Selva marca el inicio de la Costa Brava, donde se encuentra el maravillosos conjunto de playas y calas que invitan a relajarse, a contemplar los paisajes naturales, a descubrir cada rincón…Disfrute cada una de las playas y calas de la comarca, y aproveche la oferta de actividades acuáticas que le ofrece la zona.

- 25 KILÓMETROS DE LITORAL CON PLAYAS, CALAS Y ACANTILADOS
- 8 KILÓMETROS DE PLAYAS Y CALAS
- ACTIVIDADES ACUÁTICAS DISPONIBLES: SUBMARINISMO (9 CENTROS), KAYAK, CATAMARANES, VELA, EXCURSIONES MARÍTIMAS, SNORKELING, PARASAILING, MOTOS DE AGUA, ETC.
Razón 2: Termalismo
No es muy frecuente encontrar tantas poblaciones balnearias en un territorio tan cercano como la Selva.En Santa Coloma de Farners, Caldes de Malavella y Sant Hilari Sacalm brotan aguas termales y mineromedicinales que le permiten disfrutar de los mejores tratamientos y respirar la paz de sus balnearios.

- 3 VILLAS TERMALES EN LA COMARCA
- 1 YACIMIENTO DE TERMALISMO HISTÓRICO ROMANO (MONUMENTO HISTÓRICO DE INTERÉS NACIONAL
- 4 BALNEARIOS TERAPÉUTICOS
Razón 3: Una Comarca de Rutas
Le proponemos descubrir la comarca a través de la extensa red de rutas de senderismo, cicloturismo y BTT que recorren el territorio.La oferta incluye pequeños itinerarios, largos recorridos, rutas a pie y en bicicleta, circulares, lineales, etc. que le conducen siempre a los rincones y parajes más interesantes, y cuentan con un mantenimiento periódico continuo

- 945 KILÓMETROS DE RUTAS
- 322 KILÓMETROS DE LA RED GRANDES CAMINOS DEL AGUA (LARGO RECORRIDO)
- 283 KILÓMETROS DE SENDEROS LOCALES (PEQUEÑO RECORRIDO)
Razón 4: Jardines Botánicos
Numerosas especies y variedades de plantas han sido rigurosamente identificadas y reunidas en colecciones que se encuentran en los tres jardines botánicos de la Selva.Disfrute de una visita muy especial en un entorno privilegiado sobre los acantilados de la Costa Brava.

- 3 JARDINES BOTÁNICOS
- 55 HA DE JARDINES
- 10000 ESPECIES DE CLIMAS TROPICALES, SUBTROPICALES, TEMPLADOS Y MEDITERRÁNEOS
Razón 5: Gastronomía

- 700 RESTAURANTES
- RUTASGASTRONÓMICAS
- 20 FERIAS, FIESTAS Y JORNADAS GRASTRONÓMICAS A LO LARGO DEL AÑO
Razón 6: Agua, Bosques y Naturaleza
El agua se manifiesta de múltiples maneras y se ha convertido en el elemento diferencial respecto a otros territorios y en la fuente principal de riqueza económica, natural y cultural.En la Selva, el agua es protagonista en numerosos escenarios siempre en compañía de los bosques que dieron origen al nombre de la comarca.

- 500 FUENTES REPARTIDAS POR TODA LA COMARCA
- 2 PARQUES NATURALES: MACIZO DEL MONTSENY (PATRIMONIO UNESCO) Y SIERRAS DEL MONTNEGRE Y EL CORREDOR
- 11 ESPACIOS DE INTERÉS NATURAL (PEIN): UN 22% DE LA COMARCA
Razón 7: Patrimonio Cultural
Numerosos elementos de patrimonio cultural destacables se reparten por todo el territorio de la comarca: castillos, monasterios, ermitas, yacimientos arqueológicos, arquitectura modernista, etc.Algunos de ellos son verdaderos referentes de Cataluña.

- 15 CASTILLOS Y FORTALEZAS, ENCABEZADAS POR EL CASTILLO DE MONTSORIU
- 9 MUNICIPIOS CON ELEMENTOS DE PATRIMONIO MODERNISTA DESTACABLE
- 3 CONJUNTOS ARQUITECTÓNICOS DE INTERÉS (ANGLÈS, TOSSA Y HOSTALRIC)
Razón 8: El descanso en nuestra casa rural de Can Micos

Parte de esta información ha sido extraido de l’Associació de Turisme de La Selva. Podéis entrar en su web para conocer en mas profundidad toda la oferta que tiene esta excelente comarca tan desconocida para algunos.